El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualizó la velocidad mínima para el acceso a Internet de banda ancha, tanto en carga como descarga a fin de asegurar la conectividad de transmisión de datos en forma permanente
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualizó la velocidad mínima para el acceso a Internet de banda ancha, tanto en carga como descarga a fin de asegurar la conectividad de transmisión de datos en forma permanente
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualizó la definición de internet de banda ancha con el objetivo de generar mayor transparencia en la oferta del mercado de Internet y promover un entorno competitivo favorable para los
Las eSIM están siendo demandas por los usuarios de móviles, debido al impulso brindado por Apple mediante el lanzamiento de su nuevo iPhone 14 que viene sin la ranura para colocar la SIM (módulo de identificación del
30 años después de que la empresa Anglo American, (hoy en sociedad con Mitsubishi Corporation) llegara por primera vez a Moquegua, en 1992, la mina Quellaveco es finalmente una realidad. El Ministerio de Energía y Minas, emitió
El desarrollo de las redes 4G/5G en América Latina demanda del despliegue de nuevas infraestructuras de telecomunicaciones. El estudio Mejores Prácticas Internacionales para el Desarrollo de Infraestructura de Redes 4G y 5G en América Latina, de 5G
El MTC -Pronatel inició un nuevo proceso de adquisición para la RDNFO, esta vez para contar con 184 Kms de cable de 48 fibras ópticas ADSS (Span 200, 600, 800, 1000, 1200 y 1600) para la operación y
El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, informó que el MTC ha decidido que, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), se continue operando directamente la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), en el marco
Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers -ICSK- tiene una operación de construcción y movimiento de tierras en Mina Justa, ubicada en Marcona; y la compañía tenía la necesidad de conectar sus operaciones en la mina con sus oficinas
Quellaveco ha dado otro paso importante hacia el inicio de su etapa de producción. Su Centro Integrado de Operaciones (CIO), conocido como el cerebro que controlará todos los procesos productivos de la mina, está listo para poner
Ingenyo ha recibido un reconocimiento de parte de Osiptel, por ser una empresa con un alto nivel de cumplimiento de sus obligaciones tributarias, entre las que incluye el pago del Aporte por Servicio de Supervisión al OSIPTEL.